Estatales
TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO PIDEN LA CANCELACIÓN DE CRÉDITOS

– Solicitan se cumpla el decreto número 0947-A-2020, publicado el pasado 07 de julio del 2020, en el periódico oficial número 113.
Tuxtla Gutiérrez. Chis. 19-11-20.- Como trabajadores al servicio del Estado requerimos que se cumpla el decreto número 0947-A-2020, publicado el pasado 07 de julio del 2020, en el periódico oficial número 113, señaló el docente Carlos Penagos Bermúdez, presidente del comité anti-fraude ante empresas financieras.
Penagos Burguete, dio a conocer que desde el año 2015, la Secretaria de Hacienda les empezó a descontar vía nómina con claves de descuento que pertenecen a las empresas financieras, mismos que son bastantes excesivos, al grado que muchos de sus compañeros no cobraban ni un solo peso de sus quincenas, ocasionando daños irreparable económicamente por que es el sustento de nuestras familias, violentando nuestras garantías consagradas en el artículo 5 de la carta magna y fracción primera del artículo 110 de la ley federal del trabajo, así como el artículo 26 de la ley del servicio civil del Estado y los municipios de Chiapas.
Ante ello dijo que gracias al decreto número 0947-A-2020, promovido por el gobierno del Dr. Rutilio Escandón Cadenas los trabajadores al servicio del Estado pertenecientes al magisterio, sector salud y personal administrativo de la secretaria de seguridad pública y protección ciudadana, somos beneficiados ya que dicho decreto señala que: “Se cancela y se prohíbe la práctica de colocación de créditos a los trabajadores de las dependencias y entidades de la administración pública estatal, mediante convenios celebrados por los trabajadores en forma directa o a través de sindicatos, con entidades financieras, intermediarios, prestadores de bienes, productos o servicios en general con empresas no gubernamentales, bajo la modalidad de retenciones, deducciones o descuentos salariales vía nómina a los trabajadores; y se instruye la conclusión, terminación, extinción, finiquito o resolución de los convenios vigentes que sobre el particular se hubiesen suscrito”.
Sostuvo que ante la publicación de dicho decreto, el jefe de unidad de apoyo administrativo la Secretaria de Bienestar del Gobierno de Chiapas, Nery Felipe Rosales Guzmán hizo llegar la circular número SB/UAA/023/2020 a los subsecretarios, directores, jefes de unidad, coordinadores, secretaria particulares, jefes de áreas y jefes de departamentos de todas las dependencias estatales para acatar dicho decreto.
De acuerdo con el representante de este comité, declaro que luego de que esta circular llegó a las dependencias, muchos compañeros nos dejaron de descontar, por lo que sentimos un gran alivio, pero nuestra sorpresa fue que nuevamente en la primera quincena del mes de octubre nos volvieron a descontar de nuestros salarios, razón por la que hoy pedimos la intervención del titular de la secretario de hacienda, para que se aplique el decreto gubernamental.