• Firman acuerdo personas juzgadoras federales electas y Colectiva 50 +1 en la sede del Poder Judicial del Estado.
El gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, y el magistrado presidente del Poder Judicial, Juan Carlos Moreno Guillén, atestiguaron la Firma del Acuerdo por una Justicia con Perspectiva de Género, Niñeces y Adolescencias en Chiapas, con el objetivo de consolidar una justicia más humana, incluyente y cercana a las personas.
Teniendo como sede el Vestíbulo de la Jurisprudencia del Tribunal Superior de Justicia, participaron además, como testigos de esta firma, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa; la señora Sofía Espinoza Abarca; el magistrado presidente del Tribunal Federal de Justicia Alternativa, Guillermo Valls Esponda, y el ministro electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arístides Rodrigo Guerrero García, quienes subrayaron la relevancia de este acuerdo para garantizar que la justicia en Chiapas y en el país avance hacia un modelo inclusivo, igualitario y respetuoso de los derechos humanos.
En su intervención, el magistrado presidente Juan Carlos Moreno Guillén, acompañado de la presidenta del Voluntariado del Poder Judicial, Dalal Rabban Castell, destacó que este acto refleja el compromiso transparente y profesional de las y los impartidores de justicia, y añadió que desde el Poder Judicial del Estado se ha venido fortaleciendo el trabajo con perspectiva de protección de las mujeres, las niñeces y las adolescencias, consolidando una nueva era con rostro humano donde la justicia es la paz.
Asimismo, se contó con la presencia de las y los jueces y magistrados federales electos, quienes firmaron el acuerdo; la cónsul general de México en Houston y presidenta internacional de la Colectiva 50+1, María Elena Orantes López; la presidenta de la Colectiva 50+1 Capítulo Chiapas, Alma Rosa Cariño Pozo, y representantes de dicha Colectiva en los municipios, servidoras y servidores de los tres poderes del Estado, integrantes de la academia, litigantes y sociedad civil organizada.