Con gira por la región Soconusco, Eduardo Ramírez reafirma cercanía con el pueblo

– Visitó los municipios de Acacoyagua, Escuintla, Tuzantán y Huehuetán

– Entregó becas Rosario Castellanos y apoyos de Conecta Chiapas, recorrió los módulos de atención integral de la salud y de las Jornadas por la Paz

– Arrancó la construcción de infraestructura educativa, anunció nuevas obras, e inauguró un Centro LIBRE para las mujeres

En una intensa gira por la región Soconusco, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar visitó Acacoyagua, Escuintla, Tuzantán y Huehuetán, donde refrendó su compromiso con la paz y el desarrollo, asegurando que continuará recorriendo todo el estado para escuchar a la gente y atender sus verdaderas necesidades.

“Seguiremos visitando otros municipios de la región Soconusco, ya sea de día, de tarde o de noche, ya sea con lluvia, sea como sea, vamos a llegar a todos los rincones de Chiapas, porque un gobernador debe estar cercano a su pueblo”, expresó.

En Acacoyagua, encabezó la entrega de becas Rosario Castellanos y chips de Conecta Chiapas, recorrió los módulos de atención integral de la salud y de las Jornadas por la Paz. Subrayó que seguirá sumando esfuerzos con los ayuntamientos para fortalecer el bienestar y la prosperidad de la región.

En Escuintla, reiteró que el objetivo es acabar con el rezago en todos los rubros y mejorar la calidad de vida de la población. En ese marco, dio el banderazo de inicio de obra en la Escuela Secundaria del Estado Dr. Belisario Domínguez, y anunció la próxima construcción del puente vehicular Doña María. También entregó becas para la alfabetización y chips, además de verificar los módulos de salud y de las Jornadas por la Paz.

En Tuzantán, dispersó becas y beneficios de Conecta Chiapas, recorrió módulos de salud y de capacitación, como parte de las Jornadas por la Paz. Señaló que continuará apoyando a los sectores más vulnerables y exhortó a las mujeres a aprovechar los servicios médicos para prevenir enfermedades como el cáncer de mama.

En Huehuetán, inauguró el Centro LIBRE del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (Paibim), donde reiteró su compromiso de garantizar una vida libre de violencia para niñas, adolescentes y mujeres. Llamó a no quedarse calladas y a denunciar, para castigar con todo el peso de la ley a los agresores.

El secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, resaltó que el programa de alfabetización Chiapas Puede ha sido reconocido a nivel nacional e internacional como un modelo de éxito, invitando a que más habitantes se sumen a este esfuerzo en el que actualmente participan 150 mil personas.

El secretario del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez, refrendó el compromiso con las juventudes chiapanecas al impulsar estrategias de conectividad gratuita que fortalecen su educación y generan ahorros familiares.

El secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, subrayó que la prevención es la base del sistema de salud en la Nueva ERA, impulsando vacunación, pláticas comunitarias y programas para reducir el riesgo del cáncer de mama. Asimismo, convocó a la población a participar en Chiapas se Mueve, iniciativa que promueve hábitos saludables.

La secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando, sostuvo que el Centro LIBRE será un espacio seguro y digno, donde las mujeres recibirán atención integral y acompañamiento puntual en cada caso de violencia.

El director de la Comisión Estatal de Caminos, Rafael Ruiz Morales, informó que la construcción del puente vehicular “Doña María”, sobre el camino Canutillo-Soconusco, contará con una inversión de más de 30 millones de pesos, beneficiando a más de 28 mil habitantes de Escuintla, Acapetahua y Acacoyagua.

El titular del Instituto de la Infraestructura Física Educativa, Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo, destacó que se invierten más de 10 millones de pesos en Escuintla para la construcción de aulas, sanitarios, red eléctrica y espacios dignos en escuelas, y anunció nuevas aulas didácticas en la primaria 24 de Octubre.

La directora general del Instituto del Deporte, Bárbara Altúzar Galindo, reconoció a las y los jóvenes que participaron en los torneos de las Jornadas por la Paz, destacando su constancia, disciplina y trabajo en equipo.

Los alcaldes de Acacoyagua, José Antonio Meza; de Escuintla, Carlos González Moreno; de  Huehuetán, Sixto López Pérez y la presidenta municipal de Tuzantán, Grissel Vázquez Zambrano, coincidieron en reconocer el trabajo incansable del gobierno de la Nueva ERA para construir un Chiapas más seguro, con desarrollo, bienestar y esperanza para las familias.

La población de los cuatro municipios agradeció al gobernador por convertir en realidad el anhelo de vivir en paz y por impulsar acciones de beneficio social, especialmente en favor de la niñez, la juventud y las mujeres.

En esta gira de trabajo estuvieron presentes el director general del Icatech, César Espinosa Morales; el director general del Icheja, Sergio David Molina Gómez; el subsecretario de Educación Federalizada, Alfredo Ramírez Guzmán; el fiscal de Distrito Fronterizo Costa, Arturo Pablo Liévano Flores; el diputado federal Jorge Luis Villatoro Osorio; la diputada local Faride Abud García; el diputado local Javier Jiménez Jiménez; la presidenta del DIF Municipal de Acacoyagua, Margery Niño Ordóñez; la esposa del alcalde de Huehuetán, Eva de León Guzmán; así como estudiantes e integrantes de la Red de Tejedoras de la Patria, Voz y Fuerza de las Mujeres, entre otros.

Compartir

Compartir

Artículos relacionados