Expertos reportan nueva actividad sísmica en la zona.
El CMVS-UNICACH inspeccionó el Volcán Chichonal tras detectar sismos en el cráter. Autoridades comparten datos con SSN, CENAPRED y Protección Civil Chiapas.
De acuerdo con el reporte, se registraron movimientos que motivaron la activación de los protocolos de revisión. El CMVS-UNICACH es la única institución responsable del monitoreo constante de este volcán y cuenta con una red de estaciones sismológicas y geofísicas ubicadas en puntos estratégicos: Viejo Volcán, la más cercana al cráter; Francisco León y Nicapa.
Miguel Ángel Alatorre Ibargüengoitia, investigador del Centro de Monitoreo Volcanológico y Sismológico de Chiapas, respecto al Volcán Chichonal, dijo que ahorita solo se encuentran observándolo, pues los pequeños sismos solo se sienten en el centro del cráter.
«El volcán chichonal como todos sabemos es un volcán activo esto quiere decir que tiene una actividad permanente después de la erupción de 1982, tiene una actividad sísmica que ha estado ocurriendo desde después de la erupción hasta acá y lo que estamos haciendo nosotros es un monitoreo constante de esta actividad de los eventos sísmicos», señaló.
Además, el doctor Miguel Alatorre compartió que el monitoreo se realiza las 24 horas del día, por lo que de llegar a notar alguna diferencia se reportaría a las autoridades, así como civiles a la cercanía.
«24 horas del día, sí se está monitoreando en tiempo real nosotros estamos recibiendo las señales de lo que está sucediendo allá tenemos varios sensores sísmicos que transmiten la información en tiempo real y esa se comparte con diferentes instituciones y se va sacando un análisis de la sismicidad», aseguró.
En ese sentido, por ahora, se ha prohibido bajar al cráter del Volcán Chichón o Chichonal, y se recomienda a la población cercana mantenerse informada a través de las redes sociales oficiales.
FOTOS: CENAPRED y Ecoturismo volcan Chichonal.