La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) que encabeza el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, a través de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, a cargo del comisario Ever Salazar Ruiz, impartió el Taller de Capacitación de Lengua de Señas Mexicana al personal del Centro de Equinoterapia de la Coordinación Técnica.
Con esta iniciativa, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, busca facilitar la comunicación y el entendimiento con las personas sordas o con discapacidad auditiva y garantizar una atención del personal de la SSP más inclusiva, eficaz y respetuosa, tal como lo ha instruido el gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar.
La equinoterapia es un método terapéutico y educacional que utiliza al caballo como instrumento o medio en un abordaje interdisciplinario en áreas de salud y educación, buscando el desenvolvimiento psicológico y social de personas con necesidades especiales. Esta terapia ha demostrado ser beneficiosa para el desarrollo cognitivo, físico, social, emocional y ocupacional de las personas, especialmente con niñas y niños con algún tipo de discapacidad o condición autista, síndrome de Down, parálisis cerebral y capacidad motora.
En este contexto, la SSP, pone en marcha ese tipo de estrategias, con la finalidad de mejorar la interacción con la ciudadanía, desarrollando la capacidad de comunicación del personal con personas sordas o con discapacidad auditiva, apoyando con ello, la inclusión y la proximidad social. Más que una lengua visual y gestual, se convierte en un puente de empatía, reconocimiento y respeto hacia la comunidad sorda, elevando la calidad y calidez del servicio que brinda el Centro.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, refrenda el compromiso de consolidar los programas de proximidad social para que los diferentes sectores sociales a fin de por construir una comunicación de respeto, inclusión y humanismo.