Una instalación mal realizada, el desgaste de cables o hasta un clavo mal colocado, pueden ser el origen de fugas eléctricas que causen incrementos desmedidos en los recibos, que en el mejor de los casos van desde los 100 hasta los mil pesos de consumo extra, incluso cuando se tiene el hogar deshabitado.

Rodrigo Evia señaló que pese a no encontrarse en su hogar durante las vacaciones, la CFE marcó un consumo de 957 pesos, el motivo un aparente: un puenteo, por lo que recomendaron checar su instalación.
“Incluso no estábamos aquí apenas íbamos regresando y ya tengo consumo; me dicen: ‘no pues chéquelo con un eléctrico’, y bueno, si yo tengo apagada toda mi caja, nos fuimos y tengo las pastillas que estaban abajo, ¿cómo es que está consumiendo?”, expresó.
Este es uno de los tantos casos de fugas eléctricas que causan gastos excesivos a los ciudadanos, a lo cual Saldívar Olán, electricista consultado por Grupo Cantón, señaló que el hogar de Rodrigo presentó una fuga viva, lo que quiere decir que pese a que no estaba consumiendo la energía se fuga entre el medidor y la caja de fusibles.
LAS CAUSAS
El electricista señaló que ese tipo de fugas vivas se dan en conexiones eléctricas con flujos continuos de energía eléctrica, por otro lado indicó que existen fugas conocidas como pasivas, las cuales se activan cuando se utiliza un circuito donde no pasa electricidad constantemente como por ejemplo al encender un foco.
“Las fugas activas son las más caras, porque todo el tiempo están gastando, pasa cuando la conexión o está mal hecha o está dañada y pasa del cable del medidor hasta antes de una conexión o un suiche, las pasivas son más desperdicios que salen más baratos porque solo se desperdicia cuando se prende un foco que tiene su conexión a tierra dañado” explicó.
QUE NO TE PASE
Algunas de las causas que originan las fugas eléctricas en las viviendas:
1.- Instalaciones eléctricas mal hechas
2.- Desgaste de cableado
3.- Daños la instalación por obras en el hogar
4.- Falta de mantenimiento
5.- Electrodomésticos dañados
CONSECUENCIAS
Cobros de recibo de luz elevados
Carga eléctrica débil
Posibles descargas eléctricas peligrosas
RECOMENDACIONES
Conocer dónde se ubican las líneas eléctricas de la casa para evitar perforaciones Procurar que las instalaciones eléctricas estén bien realizadas y aisladas.
Dar mantenimiento completo por lo menos una vez cada 20 años.