Moy Montes

VAMOS A INCORPORAR A TODOS, SERÁN 72 MIL MÁS: AGUILAR CASTILLEJOS

-Entre todos los programas, al año la Federación derrama 30 mil millones de pesos en Chiapas

Tuxtla Gutiérrez.- En Chiapas, el programa Pensión para Adultos Mayores es una realidad y es punta de lanza para mejorar las condiciones de vida de quienes hoy viven una etapa de plenitud en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Así lo aseguró, en entrevista, el delegado de programas federales en Chiapas, Antonio Aguilar Castillejos, quien destacó que en el estado son 300 mil adultos mayores que reciben este apoyo en zonas metropolitanas, comunidades rurales e indígenas.

Este número se suma a los casi dos millones de beneficiarios de alguno de los programas sociales que el Gobierno de México impulsa mediante la Delegación Federal de Programas para el Bienestar en Chiapas.

Al día de hoy, ponderó, el conjunto de todos estos programas supera los 30 mil millones de pesos anuales derramados en beneficio de la población chiapaneca.

Sin prisa pero sin pausa

En el caso del programa de Pensión para Adultos Mayores, Chiapas atiende al 98% de las personas mayores de 68 años y “nos sentimos muy entusiasmados porque a partir de este mes se amplió el rango de cobertura, incorporando a personas de 65 a 67 años”, expresó Aguilar Castillejos, quien, además, explicó que la meta a enero del año próximo es incorporar a 72 mil nuevos adultos mayores beneficiarios.

La incorporación al programa se realiza de dos maneras:

El primer mecanismo es mediante los Centros Integrales para el Bienestar (CIB), en donde los adultos mayores aún no incorporados pueden solicitar su registro.

Además de ello, durante cinco semanas de trabajo intensivo casa por casa, los Servidores de la Nación recorren las localidades más lejanas de nuestro estado para asegurarse que todo adulto mayor de 65 años sea incluido en el programa.

“Antes la gente iba al gobierno, hoy el gobierno va a la gente; con este tipo de operativos procuramos que nadie se quede fuera, en recibir los apoyos de gobierno y en Chiapas no descansaremos hasta llegar a las localidades más apartadas”.

El delegado de los programas federales destacó, en entrevista con Tres Minutos Informa, la importancia de que todos los adultos sepan: “No hay urgencia porque no se cierran las etapas de incorporación; vamos a continuar de aquí al mes de enero, no hay ninguna prisa, ningún adulto mayor de 65 años se va a quedar excluido. En el Gobierno de la Cuarta Transformación, se hace efectivo el mandato de primero los pobres”.

Compartir

Este artículo ha sido visto 3153 veces.

Artículos relacionados